Polimeros con vida útil controlada: Ciclo de vida
Evolución en el tempo
Etapa 1: Vida útil del material. Débil variación de propiedades funcionales durante el almacenamiento y uso.
El período de la primera fase dependerá de las condiciones de exposición del material a los factores ambientales. Los antioxidantes permiten garantizar una vida útil suficiente para que el material pueda ser utilizado para la función para la que fue diseñado.
Etapa 2: Pérdida de propiedades físicas macroscópicas hasta la fragmentación espontánea.
El material ha llegado al final de su vida útil o fue expuesto a factores ambientales que aceleran su degradación, el material se vuelve frágil, pierde el 50% de sus propiedades mecánicas.
Etapa 3: Degradación hasta la biodegradación. Después de la fragmentación de las cadenas moleculares y su oxidación, el material se convierte en un material hidrófilo, a este punto el material puede ser colonizado por microrganismos que lo van a biodegradar.
Los plásticos eco-responsables oxobiodegradables d2w:
- Son Degradables por oxidación y Biodegradables despuês de la fase de degradación
- Puedem ser comprobados según la normativa ASTM D6954-04
- No son tóxicos
- Aprovados para contacto alimentário– Regulamiento (UE) Nº 10/2011 de la comisión de 14 de Enero de 2011
- En acuerdo con la directiva de emvases 94/62/CE
- No contienen metales pesados
- No emiten Metano durante la fase de degradación/biodegradación
- Reciclables, son colocados en el contentor amarillo depuês de su utilización juntamiente con los plásticos convencionales
El plástico con d2w não é:
• Compostable según normativas EN 13432 y ASTM 6400
• Biodegradable en condiciones anaeróbicas